En 1956 se empezó a fabricar otro modelo que introducía algunas modificaciones. La 2da Serie tenía un motor Sachs de 2 tiempos de 98cc, 2 velocidades y los cambios se hacían con el pie. El arranque era con pedal de patada. El freno trasero tenía un pedal con varilla, patines expansibles y cintas traseras.
Las masas de las ruedas eran de aluminio. Las cubiertas rodado 26x2.25, con suspensión delantera y cuadro trasero rígido. La horquilla delantera también estampada pero sin caladuras. A lo largo de la producción de la 2da Serie hubo modificaciones que no tuvieron etapas muy definidas. Se pueden identificar dos modelos dentro de esta serie. El modelo primitivo de traía una llave de luces solamente sobre el farol delantero, llanta delantera 26x2.00 y la llanta trasera 26x2.25, ambas con la masa de aluminio aleteada. Además, soldado al manubrio, el modelo primitivo tenía los soportes de las palancas de freno, embrague y descompresor. El último modelo de la 2da Serie, descartó el descompresor y traía un botón de "pare" debajo del farol delantero, que además traía velocímetro. Este modelo mejorado rodaba sobre 2 cubiertas iguales de 26x2.25 y masas de aluminio aleteadas adelante y atrás. Es el modelo mas conocido. Toda la 2da Serie tenía un asiento solo, con armazón de hierro y forrado en goma, sin lugar para acompañante. El portaequipaje era de chapa estampada.
No hubo una 3ra Serie, si bien estuvo planificada, se salteó su producción por cuestiones internas de la fábrica. La 4ta Serie entonces fue la inmediata siguiente y salió en el año 1959. La primera en versión venia con motor de 98cc (100/3) pero ya con 3 velocidades. Posteriormente, en 1962 salió la versión con motor 125cc. Tenía un aspecto totalmente diferente al de sus antecesoras.
Las 2 versiones de 4ta Serie se hicieron con rodado 16", de menor altura, mantenía las masas de aluminio aleteadas, el sistema de frenos con patines expansibles y el motor Sachs, ya con licencia TELEVEL. La caja traía 3 marchas en lugar de dos. La horquilla delantera era fija y tenia dos bieletas en los extremos que eran los que le daban la suspensión. También traían un amortiguador trasero y asiento enterizo para 2 personas.
Después del éxito de la 4ta Serie, salió un nuevo modelo en 1963. Tenía un poderoso motor de 200cc pero no tuvo tiempo de ser comercializada, ya que se fabricaron muy pocas unidades. Este fue tal vez el modelo mejor logrado de la fábrica, pero el cierre de la misma, impidió que se hicieran en mayor número. La suspensión delantera había progresado mucho, ya que era del tipo telescópico. El rodado era 18" .
Fuente: investigacion realizada por www.motospuma.com.ar/
Author: www.motospuma.com.ar/
Reader Comments
Older articles
Bienvenidos a la nueva interface de mi web La pagina esta en desarrollo, muy pronto encontraras muchas utilidades. Recorda que para el acceso, y por seguridad, , deberas ingresar siempre desde www.pablin.tk Gracias por tu visita! Best...