El Jaguar E-Type, conocido en Estados Unidos como el Jaguar XK-E, es un automóvil deportivo producido por el fabricante inglés Jaguar Cars entre los años 1961 y 1975.
Cuando Williams Lyons, el dueño de Jaguar presentó su nuevo Tipo E en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1961, la deslumbrante recepción evocó el lanzamiento realizado en Inglaterra, en 1948, del modelo XK120. El Tipo E o XKE, como se lo conoció en los Estados Unidos (produjo una verdadera sensación mundial).
Las revistas británicas especializadas en todo autos habían organizado varios roads-tests con los prototipos de pre-lanzamiento y, efectivamente, esta cupé de techo fijo lograba desarrollar los 242 Km/h prometidos.
Quizá esos prototipos, sin embargo, habían sido “pichi cateados”, porque los primeros compradores registraron una velocidad máxima (más realista) de 233 Km/h. De todos modos, la leyenda se afirmó.
El nuevo auto no fue, simplemente, un elegante y nervioso coche sport más: fue el arquetipo del Jaguar deportivo, con una performance sensacional y una atracción irresistible. En cuanto a su precio, llegó a duplicar los valores alcanzados por Aston y Ferrari
interior
El interior de este 4,2 litros de la Serie E es el súmum del lujo entre autos deportivo: asientos de cuero, volante de madera y una serie de instrumentos e interruptores de presión, reemplazados después por elementos más seguros.
Motor
El motor de 6 cilindros con doble árbol de levas a la cabeza era una evolución del original XK de 3,4 litros, usado en el Jaguar XK120 de 1949.
El Tipo E usó motor XK de 3,81, y después de 4,2.
Datos tecnicos:
Años |
Cilindrada |
Configuración |
Diámetro x carrera |
Carburador |
Potencia máxima |
Par máximo |
1961-196420 |
3781 cm³ (3,8 litros) |
6 cil. en línea DOHC |
87 mm (3,43 plg) x 106 mm (4,17 plg) |
Triples SU HD.8 |
265 HP (269 CV; 198 kW) a 5.500 rpm |
260 lb·pie (353 N·m) a 4.000 rpm |
Actualizaciones posteriores del modelo fueron oficialmente designadas como la "Serie 2"
y "Serie 3" y, al pasar del tiempo, a los coches anteriores se les han referido como la "Serie 1". Como sucede con los coches de la época hechos parcialmente a mano, los cambios fueron incrementales y continuas, las cuales habían llevado a la confusión sobre exactamente qué es un coche de la Serie 1. Esto es más que un interés académico, ya que los de la Serie 1, particularmente los roadsters, frecuentemente tienden a ser más valuados que los modelos de la Serie 2 y 3.8
Fuentes: Investigacion realizada por Todoautos ( es.geocities.com/losmejoresautos1/
Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Jaguar_E-Type)