la obra cumbre de Borgward apareció en 1954, cuando salió de fábrica el automóvil que haría famosa la marca en todo el mundo, el Isabella (inicialmente llamado Hansa 1500). Fue entonces cuando Carl acuño la frase que aparecería en las publicidades: “Autos de Bremen – Autos de reputación”. Se trataba de un sedan de dos puertas cuya principal característica era su excelente calidad, además de algunos avances mecánicos como la suspensión trasera independiente, algo no muy común por entonces. Un modelo especial del Isabella fue el Coupé, celebrado como el modelo más elegante de cuantos produjera el Grupo. En 1955 debutaron el Isabella TS (mejor equipado y más deportivo) y la versión Kombi, lo que permitió ampliar el mercado. Durante 1955, las ventas de todo el grupo llegaron a las 108.000 unidades.
El Borgward Isabella fue brevemente fabricado en la Argentina, donde alcanzó una relativa popularidad a raíz de su incursión en las carreras de automóviles estándar, donde competía con el Peugeot 403, de amplia difusión en el país. De hecho, el Borgward resultaba casi imbatible en los circuitos, aunque algo más débil en la montaña o en caminos difíciles. Fue construido en la Argentina por la empresa Dinborg, creada a partir de la unión de la estatal DINFIA (Dirección Nacional de fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas) y Borgward Argentina, autorizada a funcionar como terminal en 1959.
aaaa![]() |
Los motores se producían en la planta que Borgward Argentina había construido en Isidro Casanova, provincia de Buenos Aires, mientras que los autos se armaban en la planta de DINFIA, en Córdoba, con piezas de carrocería y suspensión que proveía la casa matriz en Alemania, y algunas producidas localmente |
Según el plan formulado por la empresa, la producción comenzaría con 500 unidades en 1960, cifra que al año siguiente treparía a 2.000 unidades. En 1962 y 1963 se construirían 3.000 autos cada año, para nivelarse en 4.000 a partir de 1964. Sin embargo, sólo se llegaron a producir 3.000 unidades durante la corta vida de la empresa Dinborg. Del Borgward Isabella se pueden decir muchas cosas, pero una de ellas es que ofrecía la única suspensión trasera independiente del mercado en aquellos años. El Borgward fue un auto prestigioso y de una alta calidad de terminación. |
![]() |
El interior del Borgward era muy alemán, con muy buen instrumental y asientos de cuero. También se fabricó una versión más deportiva del Isabella denominada TS. Tenía una relación de compresión de 8,2 a 1 y una potencia de 75 CV contra los 7 a 1 y los 60 CV de la versión normal. también utilizaba un carburador Solex PAITA en vez del PJVC, todo lo cual le permitía alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h, contra los 137 del estándar. . | ![]() |
Aquí está el Borgward Isabella
©PARABRISAS, Febrero 1961
Largo máximo |
4.400 mm
|
Ancho máximo |
1.760 mm
|
Alto máximo |
1.500 mm
|
Distancia entre ejes |
2.600 mm
|
Trocha delantera |
1.346 mm
|
Trocha trasera |
1.370 mm
|
Despeje del suelo |
175 mm
|
Peso vacío |
1.000 kg
|
Peso máximo |
1.415 kg
|
La velocidad máxima está estipulada en 130 kilómetros por hora, y la de crucero en 100 km/h.
En 1ra |
40 %
|
En 2da |
21 %
|
En 3ra |
13 %
|
En 4ta |
9 %
|
Fuentes: Investigacion realizada por ar.geocities.com/cochesargentinos/
wikipeda.org
Revista parabrisas ©PARABRISAS, Febrero 1961
Fotos: Mercadolibre, fotos propias.
podes conocer mas datos tecnicos, detalles de motor y dimensiones en
https://www.cocheargentino.com.ar/
Reader Comments
Bienvenidos a la nueva interface de mi web La pagina esta en desarrollo, muy pronto encontraras muchas utilidades. Recorda que para el acceso, y por seguridad, , deberas ingresar siempre desde www.pablin.tk Gracias por tu visita! Best...